Ensenada: denuncian acefalÃa en el área de Espacios Verdes
La ONG de nuestra Región Nuevo Ambiente alertó y mostró su preocupación ante la acefalÃa en la Dirección de Espacios Verdes del municipio de Ensenada, solicitando se designe al profesional correspondiente para cubrir el cargo, tal como lo estipula la Ley Provincial 12.276 de Arbolado Público.
Desde nuestra Organización se advirtió que desde hace varios años ese cargo está sin cobertura, significando una carencia en la implementación de planificación forestal para el Distrito, como asà también la falta de fiscalización en cuanto a la protección del arbolado público, más aún si tomamos como ejemplo la degradación del que es vÃctima el Parque MartÃn RodrÃguez, el talado de árboles en campings y las usurpaciones que se están dando en sectores del Monte Ribereño.
La propia legislación provincial establece que los municipios deben ser los brazos ejecutores a través de:
…un sector especÃfico, el que estará dirigido por un ingeniero forestal o ingeniero agrónomo con incumbencia forestal. El mismo deberá ser elegido por concurso de antecedentes y seleccionado por un tribunal de profesionales…
Ensenada no puede darse el lujo de prescindir de un profesional para cubrir el área de Espacios Verdes, teniendo en cuenta lo que significa el arbolado para la calidad de vida de los vecinos. Tampoco podemos dejar pasar por alto que también la Ley 12.276 de Arbolado Público, en su ArtÃculo 2º, establece:
…la necesidad de que los gobiernos municipales presenten anualmente un plan de forestación y/o reforestación, para lo cual deberán contar las Municipalidades en su Presupuesto de cada año una partida destinada a ese fin.
En estos últimos años se han perdido miles de ejemplares arbóreos en el distrito ensenadense y en muchos casos no fueron restituidos; el de mayor magnitud ha sido en el Museo Fuerte Barragán este año, en donde la deforestación se detuvo ante una medida judicial iniciada por esta ONG, pero también hubo sectores que han sido atacados y destruidos, como es el caso del ex camping de Automóvil Club en la Localidad de Punta Lara, en donde el supuesto concesionario del lugar taló más de 100 ejemplares a principio de este año, ante la inacción de las autoridades municipales.
Creemos que el municipio pretende que todo siga igual, sin profesionales competentes en áreas claves para la planificación urbana y arbórea de un distrito que es jaqueado dÃa a dÃa por las emisiones de gases de las distintas empresas que provocan el deterioro de la salud de miles de habitantes, como ya lo señalaron distintos estudios de la Universidad Nacional de La Plata.
Es hora de que se dejen de lado las cuestiones materiales y se comience a trabajar seriamente en una planificación urbanÃstica sustentable, para que la ciudad sea más agradable y habitable.