Ensenada es el municipio que genera mayor cantidad de residuos en la Región

Desde Nuevo Ambiente se reclamó a los municipios de la Región, y especialmente al de Ensenada, que deben aplicar en forma urgente políticas de minimización de los residuos que generan, más allá del resultado que pudiera tener el llamado a licitación para la Planta de Tratamiento de Residuos que impulsa el municipio platense.

En ese sentido, desde nuestra Organización estamos preocupados ante la realidad en lo referente a la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) por parte de los municipios, ya que, según un estudio que hemos realizado tomando datos oficiales, el Municipio de Ensenada es el que genera mayor cantidad de residuos por habitante y por día, aun cuando el mencionado municipio es el que posee la menor cantidad de habitantes de nuestra región: 53.140. Le siguen Berisso, con 82.545 habitantes, y La Plata, con 614.150 habitantes (datos del censo INDEC 2001).

Esta situación de enterrar mayor cantidad de residuos en desproporción a la cantidad de habitantes que posee, es sospechosa y podría obedecer en parte a que Ensenada, desde principios de 2005, no paga al CEAMSE por los residuos que entierra (aprox. $35 por tonelada); o sea, no le preocupa disminuir lo que genera, y ello va de la mano de una falta de compromiso en cuanto a una gestión ambiental adecuada. A esto se debe agregar que el mencionado distrito, a pesar de poseer una Ordenanza de Gestión Integral de Residuos desde el año 2000, no la aplica.

Es oportuno remarcar también que el ascenso en la generación y enterramiento de los residuos por parte de Ensenada fue sostenido en el tiempo, y ejemplo de ello es que en el año 2005 generó 16.712 tn de RSU, hasta llegar a disponer en el relleno, en el año 2009, la cantidad de 21.240 toneladas.

Para ampliar, también nos hemos basado en que, según datos oficiales (como se mencionó en el párrafo anterior), en el 2009 Ensenada enterró en el CEAMSE 21.240 tn, en tanto que Berisso sepultó 18.751 tn, y La Plata 188.302 tn. Estas cifras arrojan como resultado que Ensenada generó 1,1 k de residuos por día por habitante, mientras que La Plata generó por cada habitante 851 g por día, y Berisso 630 g por por día por habitante.
Estos datos no difieren demasiado en lo que va del año 2010, ya que Ensenada está enterrando un promedio de 2.000 tn mensuales, y Berisso 1.500 tn mensuales, con la salvedad de que Berisso supera en alrededor de 30.000 habitantes a Ensenada.

Es indudable que algunos números no cierran, y en esta oportunidad no se puede utilizar como argumento que se genera mayor cantidad de residuos por el alto poder adquisitivo y/o mayor consumo de la población, ya que dicho argumento cae en saco roto en vista de que el nivel socioeconómico de nuestra región es parejo o similar en los distritos que la conforman. Por ello existen sospechas, ante denuncias recibidas oportunamente, de que el municipio de Ensenada pueda estar recolectando residuos sólidos generados o producidos por algunas empresas radicadas en el Distrito, ya que ese tipo de residuos (los denominados Residuos Industriales) deben recolectarse en forma especial. La disposición final de esa clase de residuos tiene un costo de aproximadamente $55 por tonelada (si son los asimilables a los domiciliarios) y este monto lo deben abonar las empresas.

De ahí nacen la preocupación y el temor de que se pueda estar recolectando dichos residuos con camiones municipales, lo que significaría un deterioro al ambiente por la clasificación de los residuos industriales, sumado a que éstos no se estarían pagando como tales.

Más allá de las sospechas o hipótesis que puedan surgir, es indispensable que estos municipios minimicen los residuos que generan, ya que no se puede seguir con la lógica de enterrar todo sin importar la degradación que se pueda ocasionar, o los pasivos ambientales que puedan quedar.

Los Gobiernos locales deben recuperar y reciclar lo más posible, implementando en forma urgente políticas integrales, ya que el modelo de enterrar todo se está agotando, y debemos seguir trabajando para vivir en un ambiente sano.

Otros datos para tener en cuenta

En el año 2009 se enterraron en el CEAMSE de Ensenada aproximadamente 228.293 toneladas de Residuos Sólidos Urbanos, estimándose que cada habitante de nuestra región generó 304 kilogramos de residuos en todo el año 2009.

En lo que va del año 2010, el Municipio de La Plata enterró en el CEAMSE un promedio de 500 tn/día, generando cada vecino 800 g por día; Ensenada dispuso en el CEAMSE de aproximadamente 70 tn/día a un promedio de 1,2 k de residuos por día por habitante; y para Berisso el promedio enterrado es de 50 tn/día, generando cada berissense 600 g de residuos por día.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Todavía no hay comentarios.

Dejar un comentario

(obligatorio)

(obligatorio)

(opcional)