La salud no se remedia con disculpas, como pretende la empresa Repsol

Humo proveniente de chimeneas de Repsol
Desde Nuevo Ambiente rechazaron las excusas emitidas por la empresa Repsol referidas a las emisiones gaseosas y particuladas que se produjeron en la jornada de ayer, y plantearon que las disculpas
no evitan la contaminación ni la degradación de la salud.
A esta altura ya no nos sorprende nada —sostuvieron desde Nuevo Ambiente—: ahora desde Repsol piden disculpas a los vecinos por las molestias. Ya no tienen ningún tipo de vergüenza; nos están contaminando diariamente, pero lo grave es que comparan molestia con degradación ambiental. Ya los vecinos no les creen.
Estos hechos son sumamente graves en atención a las consecuencias que ocasionan. Como es de público conocimiento, lo sucedido en las últimas horas no es nuevo, ya que en varias oportunidades desde nuestra Organización hemos denunciado la liberación y presencia de nubes de azufre que tambièn tenían como origen la planta de azufre de Repsol.
También hemos solicitado oportunamente al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) que se realicen auditorías ambientales, ya que la empresa sigue emitiendo gases desde las antorchas (llamadas popularmente “fosforitos”) y continúa utilizando los canales Este (Berisso) y Oeste (Ensenada) como piletas de decantación de sus residuos líquidos, hechos que pueden visualizarse día a día.
Ante estas situaciones no se puede pasar por alto que existe una clara violación de las legislaciones vigentes, como la Ley Provincial 11.723 y la Ley de Protección de Efluentes, poniéndose una vez más de manifiesto la falta de control por parte de la OPDS ante este tipo de hechos, en donde se permite todo, incluso poner en riesgo la salud de la población. No queremos pensar que Repsol sigue siendo el sponsor del Gobernador Scioli, como lo fue durante toda su trayectoria de motonauta.
Las autoridades ambientales de la Provincia deben tomar cartas en el asunto, y la empresa no tiene más excusas: debe realizar las inversiones correspondientes.
Seguimos solicitando que la Provincia instale Estaciones Fijas de Monitoreo para controlar la calidad del aire que respiramos.
Recordamos que desde Nuevo Ambiente ya hemos presentado proyectos de Ordenanzas ante los municipios de Ensenada y Berisso para crear una Tasa de Calidad de Aire, dirigidas a estas empresas consideradas de tercera categoría según la Ley de Radicación Industrial, debiendo invertirse lo recaudado en la instalación y mantenimiento de estas estaciones de monitoreo con manejo del Estado provincial, municipal y las ONGs. De esta manera se harán transparentes los resultados que pudieran obtenerse, ya que en la actualidad estas empresas se auto-controlan.
Asimismo, es necesario que las Intendencias abandonen las actitudes beneplácitas que poseen para con estas empresas por el sólo hecho de conseguir beneficios para realizar festivales o financiar los arreglos de las plazas, entendiendo que esos beneficios no son, ni más ni menos, el negociar con la salud de miles de vecinos que habitan estas ciudades.