Ensenada: S.O.S. en el Parque Martín Rodríguez

construcción de parrilla en el Parque


En estos últimos meses podemos advertir que se està perdiendo el PARQUE MARTIN RODRIGUEZ en la Localidad de El Dique, y està  atravesando por una situación ambientalmente crítica en donde funciona obrador de una empresa vial privada, el depósito de la Delegación Municipal de El Dique y en las últimas horas se suma la instalación de una parrilla privada.

Recordemos que el Parque Martín Rodríguez es una de las Aéreas Naturales Protegidas que fue declarada mediante la Ordenanza Municipal1829 y debería cumplir múltiples funciones, pero no justamente las que les están proporcionando las autoridades del Municipio de Ensenada.

Desde hace unos años  un sector del parque comenzó a ser utilizado por la Delegación Municipal como obrador, con acopio de materiales y cementerio de maquinarias, luego desde hace unos 4 meses se sumó la instalación de un obrador de una empresa privada vial, y ahora se puede observar que una parrilla que funcionaba sobre la calle 126 está construyendo un quincho y demás instalaciones dentro del propio Parque, lo que constituye una clara violación de la Ordenanza Municipal de Áreas Naturales Protegidas de Ensenada.

Esta Ordenanza  es clara en cuanto al manejo que se deberían dar a estas áreas protegidas, donde su el artículo 6º es claro cuando establece que

…son espacios de conservación destinados a fines científicos, culturales, educativos y recreativos, creados a tales fines, destinados al uso común de los ciudadanos cabiendo al Organismo de aplicación (Secretaria de Salud y Medio Ambiente) a conservarlos y mantenerlos inalterables…«

La normativa municipal también es clara cuando prohíbe y restringe distintas actividades que puedan degradar a estos espacios entre las que podemos citar: La no colocación de carteles publicitarios o cualquier otra forma  de comunicación audiovisual que no tenga relación directa con los planes y acciones de las áreas; Arrojar basura y otros materiales que alteren la integridad paisajística, sanitaria o escénica de las áreas; y otras restricciones como la introducción  y permanencia en estas âreas de personas portando elementos utilizados para el corte, caza o cualquier otra actividad perjudicial para la fauna y flora, etc.

Ante este cuadro de situación se está evaluando desde la nuevo ambiente realizar una presentación ante las autoridades municipales para que restauren los distintos sectores del Parque y solicitar quien determinó el permiso para la instalación de las parrillas.

Recordamos que hace más de 3 años se construyó un Centro Integrador sin ningún tipo de estudios de Impacto Ambiental, como lo exigen las legislaciones Provinciales y Nacionales vigentes, donde se talaron más de 40 ejemplares añosos de eucaliptus que formaban parte del Patrimonio Forestal del Parque, derivando ello una denuncia Penal en la UFIC de La Plata contra los funcionarios municipales, quienes luego  prometieron plantar los ejemplares, hecho que nunca fue concretado, mientras la causa sigue adelante.

Pero lo grave es que sumado a los obradores, ahora las autoridades autoricen la instalación de una parrilla en un lugar no apto para ello e incumpliendo las Ordenanzas, más aún  teniendo en cuenta que el municipio para ceder un espacio debe hacerlo por Ordenanza municipal o Decreto del Intendente que es lo que se sospecha, pero un Decreto del Ejecutivo no puede estar por encima de una Ordenanza.

Estas actitudes que ayudan a seguir degradando un lugar que puede y debe ser utilizado por los vecinos de El Dique y la región como un sector de esparcimiento y recreación, sin dejar de destacar que el Parque es uno de los pulmones verdes de la Región que se suma al monte Ribereño y al Bosque, estando ubicado en un lugar estratégico ya que cumple la función de zona Buffer para minimizar la contaminación aérea que provocan las empresas radicadas en el polo petroquímico de Ensenada.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint