Se cumplen 1.500 días de IMPUNIDAD

una de las movilizaciones realizadas por vecinos

La Asamblea Ambiental NO + CEAMSE recordó en la jornada de hoy que se cumplen 1.500 días de incumplimiento del Convenio firmado oportunamente en la Suprema Corte de Justicia que determinaba los pasos a seguir para concretar el Cierre definitivo del Predio del Relleno ilegal de la CEAMSE ubicado en la Localidad de Punta Lara.

Recordamos que por primera vez en la historia de la Corte, luego que las ONG`s Nuevo Ambiente y Centro Vecinal Punta Lara ganaron el recurso de Amparo en Primera Instancia y también ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo, el máximo Tribunal llamó a una audiencia en donde las partes involucradas en el conflicto ambiental como lo son el Gobierno de la Provincia, la CEAMSE, y las ONG`s que accionaron judicialmente contra el Ente oficial se congregaron para tratar de encontrar una solución. Luego de 3 meses de reuniones y audiencias se llegó a un acuerdo que fue homologado por la propia Corte y que derivo también en la sanción de la actual Ley Provincial de Gestión de los residuos Sólidos Urbanos (RSU).

Ese Convenio entre los puntos salientes podemos mencionar:

  • No más ingreso de los residuos del Conurbano (este punto se cumplió).
  • La Forestación del entorno al Predio de la CEAMSE (se cumplió a medias),
  • La reparación de la Diagonal 74 en ambas manos desde la bajada a la autopista hasta la entrada de la CEAMSE (se cumplió sólo en un 30 %).
  • El cierre Definitivo del Predio luego de cumplirse un tiempo determinado (No se cumplió).
  • Permitir Control del Relleno por parte de Integrantes de Comisión de Seguimiento integrada por ONG`s ( desde Oct. del 2010 No dejan ingresar a las ONG`s)
  • Además, la CEAMSE debe pagar una multa por incumplimientos por el monto de $ 300.000 por incumplimientos que debía ser invertido en obra pública a propuesta de las ONG`s (este punto debió haberlo cumplido dado que las ONG`s propusieron la construcción de una Bicicenda al costado de la Diagonal).

Luego de haber pasado 1500 días la falsas promesas y que las ONG`s de la Asamblea Ambiental hayan ganado 2 instancias judiciales, se está viviendo un presente oscuro como la historia de la propia CEAMSE, ya que el relleno sigue funcionando y contaminando a toda la región con la emisión de gases a la atmósfera y la contaminación de las napas de aguas subterráneas que ya se pudieron comprobar, y este presente indica que por falta de Gestión el Ejecutivo provincial NO HA DEPOSITADO EL DINERO ( U$ 8.000.000) para que comiencen las obras de la Nuevo Planta de Tratamiento de Residuos que fuera licitada a principios del 2011 y adjudicada a un grupo de empresas, y en donde, según las promesas del Gobernador iban a comenzar las obras en junio del 2011. Por otro lado  se suma otro ingrediente que significa perder las Tierras de no abonarse el dinero para la compra definitiva.

Ante este cuadro de situación la Asamblea Ambiental No + CEAMSE, se encuentra en estado de movilización y durante el mes de Enero, no sólo se realizaron cortes en  la entrada de la propia CEAMSE, sino también se lanzó una Campaña de Recolección de Firmas bajo el Lema «la Justicia no puede premiar la impunidad»  para presentar en el mes de Febrero ante la Corte, ya que el Gobernador y la CEAMSE pretende ampliar nuevamente el Relleno para seguir enterrando las 900 Tn. de residuos diarias, lo que constituiría – según las ONG`s – un retroceso institucional importante, ya que recordemos que en diciembre del 2010 la propia Corte CEAMSE llevó adelante un dictámen donde le prohibió a la CEAMSE ampliar o construir un nuevo módulo en el Predio.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint