NUEVAMENTE LOS JUNCALES desaparecen de la Costa de Punta Lara

Desde Nuevo Ambiente debemos denunciar la destrucción de JUNCALES en una basta zona de la Costa de Punta Lara, atento a trabajos de DESMALEZAMIENTO y extracción que llevaba  adelante el Municipio en la presente jornada durante la mañana.

Este hecho no es nuevo- manifestaron –  pero lo màs preocupante es que desde hace màs de 6 años están en el municipio los mismos funcionarios y se vuelven a repetir estos hechos sin que los mismos hayan tomado nota sobre las consecuencias negativas que provoca la extracción y desmalezamiento de los juncales en la COSTA. Esto evidencia la ausencia de politicas ambientales pero principalmente la falta de manejo costero por parte de las autoridades municipales.

Mientras en muchas  ciudades ribereñas tratan de proteger a los juncales de la agresión de particulares, atento que sumado a  las funciones que cumplen como es el amortiguar y evitar la erosión costera,  también debemos agregar que son parte del paisaje costero , pero además esta vegetación está protegida mediante Ordenanzas municipales de Ensenada como la Ordenanza  1829 que Declara las Áreas Naturales Protegidas del Distrito, en donde regula los lugares protegidos del Estado municipal y uno de ellos es toda la costa del Río de La Plata y sus canales como lo establece en su artículo 1º, dicha normativa en su artículo 2º agrega que se “…entiende como Áreas Naturales Protegidas al conjunto de los espacios que incluyen ecosistemas definidos geográficamente …”, mientras también existen legislaciones municipales que prohíbe la extracción y/o poda de los juncos en gran parte del año, sólo autoriza la poda durante tres meses del año, que no corresponden a esta época.


La zona afectada por los trabajos está ubicada en los sectores costeros en cercanías del Palacio Piria y fue detectado por un integrante de nuestra ONG, por lo que en estas horas se está evaluando las presentaciones que se realizaran para que se tomen medidas ante estas irregularidades y se determinen los funcionarios responsables.


Asimismo a esta altura las autoridades Provinciales de la OPDS, deberían evaluar en capacitar a funcionarios Municipales sobre educación ambiental y principalmente para que conozcan las legislaciones a nivel Nacional, Provincial y municipal y que los eduquen sobre protección y preservación ambiental en lo que hace a la importancia de los ecosistemas costeros.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint