Recuperación de Residuos Reciclables, se suma A.P.L.

La Asociación Personal Legislativo de la Provincia de Buenos Aires (APL), en los próximos días  comenzará a implementar en su sede gremial un Programa de Recuperación en origen de los Residuos Reciclables que se generen en el lugar, a partir de la propuesta y asesoramiento que concretó nuestra Organización.

cartelerìa que se utilizará en APL

El programa surge, como se menciona anteriormente,  de un trabajo conjunto entre el mencionado gremio y  Nuevo Ambiente, dado que nuestra Organización está tratando de promover este tipo de programas en distintas sedes administrativas tal es el caso del Programa de Recuperación de RSU “Recuperamos” que se está llevando adelante en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata desde principio del 2011, dentro del marco del convenio firmado por la Universidad y nuestra Organización.

Con un grupo de ONG`s de nuestra Región, hemos logrado hace 2 años que el Concejo Deliberante del Municipio de La Plata sancione el Proyecto de Ordenanza sobre Gestión Integral de los RSU que presentamos oportunamente y que lleva el número 10661.

Seguimos sosteniendo que el sistema CEAMSE es un modelo que hay que cambiar , debiendosé trabajar en políticas integrales en cuanto al manejo de los Residuos Sólidos, maximizando su recuperación  y minimizando su generación. Todo  ello debe ir acompañado de un compromiso real de los funcionarios de turno.

Desde Nuevo Ambiente seguimos trabajando en forma conjunta con vecinos y otras ONG`s desde la Asamblea Ambiental No + CEAMSE por el Cierre definitivo del Relleno ilegal de la CEAMSE de Punta Lara porque sigue menoscabando a nuestro ambiente con las 900 toneladas de residuos que se entierran en forma diaria y por sobre todo porque sigue incumpliendo con total impunidad con el Ejecutivo provincial  las Legislaciones ambientales vigentes.

Estas propuestas que adoptan las instituciones, forma parte de la movilización  que llevamos adelante en nuestra Región con la Asamblea Ambiental No + CEAMSE,  acompañada por la concientización e incentivando a distintas instituciones y/o gremios radicados en La Plata para que se sumen al tratamiento y recuperación de los Residuos reciclables, ya que también no podemos perder de vista que la Gestión integral también implica una función social con las cooperativas de Recuperadores Urbanos que trabajan en el tratamiento de los Reciclables en la Ciudad de La Plata.

El Programa de Recuperación que se llevará adelante en la sede de A.P.L. (calle 54) consiste en la separación de los residuos en 3 categorías que se diferenciarán con cestos en tres colores distintos que serán colocados en oficinas y/o salones:

  • CESTOS COLOR NEGRO los residuos NO RECICLABLES (servilletas y/o pañuelos descartables usados, restos de comida, bandejas y films c/restos de comida, etc.),
  • CESTOS COLOR AMARILLO (envases de plásticos, vidrios, tetrabriks y metal).
  • CESTOS COLOR VERDE (cartón, papeles, revistas).

Cabe señalar que también está contemplado la implementación del programa en el camping que el gremio posee en calle 44, y los Residuos Reciclables Recuperados serán retirados por una de las Cooperativas de Recuperadores Urbanos que funciona en la Ciudad de La Plata.

Asimismo es oportuno mencionar que  la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la Provincia de Buenos Aires, pretende  implementar la separación de sus residuos en la sede gremial que posee en calle 8, y se está trabajando en ese sentido y esperamos que a partir de marzo podamos concretar e implementar el programa con ATE.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint