Reunión con Fscalía de Estado de la Provincia ante pèrdidas del Monte Ribereño

Representantes de  Nuevo Ambiente y Fundación Biosfera  en la presente jornada   se han reunido con  funcionarios y asesores del Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos Aires  ante la presentación que realizaron ante ese organismo hace 10 dìas,  donde solicitaron su intervención  por los trabajos de dragado y futuras instalaciones en la Isla Santiago que comprometen el ambiente Ribereño .

Recordemos que las O.N.G.’s de nuestra Región en la presentación realizada oportunamente ante la Fiscalía manifestaron su preocupación por distintos emprendimientos y la falta de información oficial sobre obras que ponen en riesgo el Monte Ribereño de la Región, entre esas obras se pueden mencionar:

  • Proyecto de construcción de una estación de bombeo y almacenamiento de combustible inflamable (fuel oíl) en muelles linderos al ex Liceo Naval Militar en Isla Santiago,
  • Proyecto de construcción de muelles y puerto de contenedores en sector externo a la Isla Santiago.
  • Dragado en la zona de la denominada 4 Bocas, cuyo residuo con presencia de metales pesados es arrojado a la Isla Paulino.

Asimismo desde nuevo ambiente se solicitó al área de Residuos Peligrosos del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)  que intervenga en forma urgente atento que los trabajos de dragado que se realizan en la zona de las 4 bocas contaminan particularmente el suelo de la Isla Paulino, dado que el refulado (material que se extrae producto del dragado) posee distintos metales pesados, según estudios realizados por Centros Investigadores de la UNLP , siendo ese producto es arrojado en un sector de la Isla SIN NINGUN TIPO DE TRATAMIENTO.

Creemos importante y positivo haber tenido este acercamiento con la Fiscalía ya que nos permite exponer detenidamente los planteos realizados oportunamente mediante un escrito y de esa manera también poder intercambiar opiniones, ya que más allá del avance que poseen algunas de las obras, las autoridades del Gobierno provincial no pueden realizar los mismos sin contemplar el cuidado del ambiente y realizar los trabajos sin contemplar las legislaciones ambientales vigentes.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint