Solicitaron al Municipio de Ensenada se oponga a la ampliación de la CEAMSE
Distintas Organizaciones No Gubernamentales integrantes de la Asamblea No + Ceamse, siguen trabajando intensamente y realizaron una presentación ante la Intendencia de Ensenada con el objeto de que impida cualquier intento de ampliación del Predio de la CEAMSE.
Al mismo tiempo en la Cámara de Diputados de la Provincia legisladores de las distintas bancadas presentaron un Proyecto solicitando al Ejecutivo Provincial arbitre los mecanismos para evitar cualquier tipo de ampliación y que se garantice la financiación de la Planta de Tratamiento Integral de RSU para La Plata.
Con relación a la presentación ante el municipio de Ensenada, las Organizaciones Nuevo Ambiente, Fundaciones Biosfera y Ala Plástica, Centro Vecinal Punta Lara y la CTA La Plata-Ensenada, solicitaron  que el intendente SECCO intrumente en forma urgente los mecanismos necesarios para evitar cualquier tipo de ampliación del Relleno de la Ceamse, atento las intenciones de las autoridades de la CEAMSE y del Gobernador Scioli, entendiendose que estos 2 actores no tomaron las previsiones correspondientes en estos años y desatendieron los Fallos Judiciales existentes.
El municipio de Ensenada  deberÃa ejercer presión para evitar la ampliación del Predio, ya que agravará la crisis ambiental actual, más aún cuando se está trabajando para la implementación de una Planta de Tratamiento Integral de Residuos para toda la Región, y el municipio no puede estar ajeno en la defensa de los intereses de la comunidad.
En el mismo sentido y con la Firma de los Diputados Oscar Negrelli (CC), Raúl Perez (Pte. Frente para la Victoria), Gonzalo Atanasof y Julio Garro (Union Pro), y Sergio Panella (UCR), los legisladores Bonaerenses solicitaron al Poder Ejecutivo que evite cualquier tipo de ampliación del relleno de la Ceamse de Punta Lara, ya que la Región Capital se encuentra en un estado de restructuración en el proceso de Tratamiento de sus RSU y ante ello se ha avanzado en lo referente a la Jerarquización en la gestión Integral e los RSU con la vigencia de una Ordenanza Municipal presentada por distintas ONG´s, y que fuera votada por unanimidad del Concejo en un gesto que es de destacar por haberse entendido que la politica ambiental sebe ser entendida como una Politica de Estado.
Asimismo  el Concejo Deliberante Platense Tratará un Proyecto de Resolución presentado por distintas ONG´s de la Asamblea No + Ceamse en
donde manifista el rechazo a cualquier tipo de ampliación que pudiera suscitarse en el predio ilegal de la Ceamse, ante un posible colapso del actual módulo D, solicitandolé al Gobierno Provincial instrumente los mecanismos para la correcta disposición de los Resiudos Sólidos de la Región La plata, Berisso y Ensenada, atento los fallos judiciales y legislaciones vigentes. Este Proyecto obtuvo el apoyo de todos los Bloques de Concejales por lo que se espera una votación favorable en las próximas horas.