Nuevo Ambiente
Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

Lanzamiento de la «RED de ONG´S en La Plata»

En las últimas horas se ha presentado en sociedad la «RED de ong´s de La Plata», integrada por distintas organizaciones que abordan distintas problemáticas sociales en la ciudad con el objetivo de aunar esfuerzos en forma integral.

Con este lanzamiento que creemos muy positivo, se apuesta a que los vecinos  puedan acudir a la red para obtener apoyo y contención a las problemáticas.

Ante las situaciones complejas que  viven a diario  parte de la ciudadanía, desde la  Red se pretende abordarlas en forma mancomunada e integral con el apoyo de cada integrante de la misma.

Además de la participación de nuestra Organización, también lo hacen prestigiosas organizaciones que desde hace tiempo vienen trabajando en campo y brindando una tarea interesante, entre ellas podemos mencionar: «Generando Futuro» (trabaja apadrinando escuelas, comedores, etc.), «La Plata Solidaria» (une proyectos de la ciudad, acciones y gestiones), «Asoc. integral de la niñez Felicitas» (lleva adelante un hogar de niños y centro de familias de tránsito, donde se aloja a los niños en un ambiente de respeto), «Cruz Roja-filial La Plata» (busca mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Ofrece formación y capacitaciones a la comunidad), «Madres guerreras contra las adicciones» (madres agrupadas contra el flagelo de las adicciones), «Noches solidarias»(asiste a personas en situación de calle), «Proyecto Marte» (transformar los entornos hospitalarios en lugares que inspiren esperanza, alegría y creatividad, humanizando las salas de hospitales), «Raíces de la República» (trabajan para ayudar a concretar derechos a niñas/os del barrio San Carlos y Malvinas Argentinas), «Proyecto Magis» (grupo de voluntarios que brinda apoyo escolar a niños/as en el barrio Puente de hierro), «Sana Sana Clowun»(son payasos de hospital que a través de juegos, canciones y sonrisas transforman la experiencia hospitalaria de los niños/as y sus padres), «Fundación Creando Lazos» (Brindan atención emocional y recreativa a niños/as y adolescentes con cáncer, como a las familias y acompañamiento a las familias en duelo que perdieron a sus hijos por la mencionada enfermedad).

Para Nuevo Ambiente es un orgullo formar parte en esta RED, entendiendo que el aporte de políticas socio-ambientales también son importantes para mejorar la calidad de vida de los vecinos, más aún cuando  interactuamos con instituciones reconocidas  que forman parte de la red cumpliendo tareas muy valiosas.

 

 

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Charla sobre contaminación sonora

En el marco de un nuevo aniversario de nuestra Organización, este jueves 24 se llevará a cabo en instalaciones del edificio Sergio Karacachof de la UNLP , calle 48 entre 6 y 7 de La Plata,  una charla sobre Contaminación sonora, a cargo de profesionales distinguidos en la materia.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

BRANDSEN TERMOELECTRICA un paso positivo de los vecinos

En las ultimas horas hemos acompañado a los vecinos de Brandsen en una jornada tensa que siendo el epicentro el edificio del H. Concejo Deliberante de esa Ciudad, con la sesión del mismo.

La movida que vienen sosteniendo los vecinos referente a la instalación de 2 termoeléctricas que habían sido negadas en el municipio de Pilar, tubo un nuevo capitulo este lunes 21 a la noche cuando el Concejo Deliberante debía tratar un proyecto de Ordenanza que modificaba el Ordenamiento Territorial de Brandsen cambiando el uso de un sector territorial  proponiendo cambiar de categoría rural a industrial, y ello permitiría a la instalación de las termoeléctricas sobre ruta 2.

La sesión de ayer a la noche resulto positiva a la demanda vecinal, ya que los concejales oficialistas no alcanzaron para modificar la Ordenanza antes citada y por ende consiguieron en primera instancia la instalación de las termoeléctricas que uno de los problemas mas graves en lo ambiental que provocaría es la degradación de los acuíferos que pretendían ser utilizados por las empresas para refrigerar a la planta.

A ello hay que sumar el vertido de efluentes a uno de los arroyos (cambia el ecosistema y provoca contaminación térmica), la contaminación aérea,  ejemplo de ello es el impacto negativo de la termoeléctrica de Punta Lara que se instalo sin estudios de Impacto serios y con el aval del ejecutivo municipal.

 

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6351