Residuos: Paralizaron nuevamente las obras

Las  ONG`s  que accionamos judicialmente contra la ceamse,  denunciaron una nueva paralización de las obras de la Planta de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la región Capital

Recordemos que la Planta se debería construir en Ensenada al costado del Diagonal 74 que une Punta Lara con La Plata, frente a la Usina termoeléctrica, y el seguimiento de la obra es responsabilidad del Municipio ensenadense  luego del traspaso del Contrato de construcción a ese Distrito.

Durante el año pasado y parte de este se realizaron diversas reuniones motorizadas por las ONG`s con legisladores provinciales,  concejales de la Región  y representantes de la UTE responsable de la obra y que ganó la licitación pública, habiéndose  realizado una visita a la obra en el mes de marzo del corriente año, pero desde hace más de 20 días   se paralizaron las obras de relleno y compactación de suelo previstas quedando sólo en el lugar el obrador , ya que las maquinarias viales fueron retiradas del lugar.

Las ONG`s expresaron que resta aproximadamente rellenar, impermeabilizar y compactar un 20% del total del predio a utilizar y que existió una ampliación de contrato a pedido de la empresa que fuera firmado por el Gobierno de la Provincia y el Municipio de Ensenada.

Según la información obtenida extraoficialmente, la ampliación de contrato se debería a que  se habría utilizado parte del 20% del dinero depositado por el Gobierno provincial  para la construcción de la planta para la compra del Predio donde se pretende instalar la Planta, y ello habría originado otros gastos no contemplados, ya que el contrato original contemplaba que el municipio otorgaba las tierras, pero ello no ocurrió.

A fines de febrero de este año Nuevo Ambiente en forma conjunta con el centro vecinal Punta Lara y Biosfera presentaron un escrito ante el Municipio de Ensenada para que les remitan copia de la ampliación del Contrato que se habría firmado, como así también de las obligaciones y formas de pago que se establecerían en el mismo, ya que entienden importante que se gestionar  con transparencia el proceso  de construcción de la Planta. Hasta no se obtuvo respuesta a lo solicitado y se desconoce en qué consiste la ampliación de contrato.

En los próximos días se cumplirán 2000 días de incumplimientos con respecto al cierre del relleno ilegal de la CEAMSE y desde las ONG`s seguimos con el mismo reclamo, no se puede entender como desde el Gobierno provincial y ahora desde el Municipio de Ensenada no se informe las verdaderas razones de la paralización, y consideramos que día a día observamos las desprolijidades del proceso por parte de las autoridades.

Esta obra es prioritaria ante los compromisos y fallos judiciales y se está evaluando recurrir nuevamente a la Justicia para que el Gobierno provincial Cumpla y el Gobierno Municipal de Ensenada deje de ocultar la información desconociendo legislaciones que hemos citado para tener acceso a la información deseada como son las Leyes   25831 y artículo 26 de la Ley Provincial 11723 respectivamente, que permiten tener acceso libre a la información  ambiental.

 

 

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint