RELLENO CEAMSE: cada día se respira peor

Desde Nuevo Ambiente, entidad integrante de la Asamblea NO + CEAMSE que integran otras ONG`s de nuestra Región, denunciaron que desde hace más de 7 días es inhumano los olores nauseabundos que vienen soportando miles de vecinos debido a la  emisión de gases provenientes del Relleno ilegal de la CEAMSE ubicado a la vera del diagonal 74 en la Localidad de Punta Lara.

Este no es un hecho nuevo, ya que desde hace meses se viene reclamando que la CEAMSE debe tapar las zonas de vuelco de los residuos que día a día se entierran en las inmensas montañas que llegan a 35 metros de altura y forman parte de un desagradable paisaje en Punta Lara, y la cobertura no es sólo una obligación ya que está estipulado en los fallos de la Corte, sino es una obligación por los perjuicios ambientales y sanitarios que acarrea  la mala gestión de los Residuos como es esta caso.

La CEAMSE sigue incumpliendo las normativas ambientales y la JUSTICIA  debe tomar cartas en el asunto, más allá que los principales responsables en esta cuestión es el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible  quien tiene la responsabilidad de controlar y exigir un manejo ambientalmente sustentable de los residuos y particularmente del relleno, como así también las responsabilidades también recaen en las municipales de Ensenada que siguen ignorando estas problemáticas.

La emisión de los malos olores es altamente contaminante (GAS METANO)  y provoca un riesgo sanitario para toda la zona, sumado que daña al  ambiente por considerarse uno de los gases del efecto invernadero. El frente de Residuos a cielo abierto posee una superficie de aproximadamente 300 metros lineales de ancho por los 35 metros de altura que posee la montaña que forma parte del denominado módulo D. A ello debemos sumar las gaviotas que se alimentan de los residuos y son potenciales portadoras de enfermedades.

El Relleno de la CEAMSE de Ensenada debería a esta altura estar cerrado  pero ello se viene dilatando por  falta de compromiso del Gobierno provincial que no cumple con los fallos Judiciales referidos al Cierre Definitivo y ante la pasividad por parte del municipio de Ensenada que NO OBLIGA A LAS EMPRESAS QUE FORMAN PARTE DE LA  U.T.E. (adjudicatarias de las obras)  a continuar con la construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) para la Región.

LA OBRA DE LA PLANTA SIGUE  PARALIZADA

Desde el 5 de abril las obras para la nueva planta están paralizadas, ya que sólo se ha rellenado y nivelado el terreno para su construcción en un 90 %, y según la empresa se debe a la falta de fondos.

Nuevo Ambiente y el Centro Vecinal Punta Lara han denunciado hace 20 días ante la Suprema Corte de justicia las desprolijidades con que se están llevando adelante desde las autoridades municipales el manejo en cuento a la construcción de la Planta que estará ubicada en Ensenada.

Desde las ONG`s  se informó que esas desprolijidades tienen que ver con la  utilización de U$ 1.040.000 que forman parte  de los fondos depositados por la provincia en las cuentas del Municipio de Ensenada para la compra de 40 hectáreas, ya que ese dinero formaba parte del anticipo de obra (U$ 8.000.000) y estaban provistos con exclusividad para la construcción y equipamiento de la Planta.  

Cabe señalar que el artículo 2º del pliego de Bases y condiciones en el ítem “plazo contractual” establece en su punto 2.1 el compromiso del municipio a  otorgar al adjudicatario el terreno de emplazamiento para la localización de la planta de Tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos .

 

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint