Denuncian BAsurales a cielo Abierto en zona de Los Talas

basurales los talas 2013

uno de los basurales encontrados y denunciados por vecinos

Desde  nuestra Organización hemos recibido denuncias  de vecinos,   por  vuelcos ilegales  y presencia de grandes basurales a cielo abierto en zonas de Los Talas en Berisso, ante ello se realizarán las denuncias correspondientes.  

 Es evidente  la presencia de basurales a cielo abierto de grandes dimensiones en zonas de los Talas,  en donde camiones y volquetes descargan los RSU que recolectan en distintos sectores de la ciudad, poniendo de esta manera en serio riesgo ambiental a toda la zona. Ello lo han comprobado durante este fin de semana  integrantes de nuestra Organización que llegaron a las zonas afectadas .

Esta situación en Berisso no es nueva ya que el año pasado también se recibieron denuncias por enterramiento de RSU en la zona del corralón municipal, en esta oportunidad como es el caso de la zona de Los Talas,  se  observar que   se vuelcan los residuos en sectores bajos y bañados, lindantes con el camino principal que es la continuación de la calle Montevideo, a la altura de la calle 65, por lo que no llamaría la atención que este tipo de operatoria se lleve adelante para rellenar los terrenos y efectuar negocios inmobiliarios.

Este tipo de Basurales a cielo abierto son peligrosos ante la proliferación de roedores, contaminación de las napas de aguas subterráneas, contaminación aérea y pueden generar un daño importante a la salud de la población circundante con la aparición de patologías asociadas a los residuos, potenciando de esta manera el riesgo sanitario para los vecinos.

Seguimos sosteniendo – continuaron desde nuevo ambiente – y aprovechamos la oportunidad para reiterar que es de imperiosa la necesidad que los municipios de Berisso y Ensenada comiencen a implementar políticas concretas y serias en la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que generan, basadas en un manejo Integral de los mismos,  y   la implementación de un programa sustentable, con una planificación seria, dando cumplimiento a  las legislaciones vigentes como es la  ley Nacional 25.916 de Presupuestos mínimos de RSU y la Ley Provincial 13.592 de GIRSU.

Para tener una idea,  es oportuno tener en cuenta que durante el año 2011 estos 2 municipios ribereños generaron unas 49.212 toneladas, elevándose ese número durante el año 2012, a unas 51.680 toneladas de RSU, correspondiendo a Ensenada unos 28.316 Toneladas y Berisso unas 23.365 toneladas, cabe señalar que estas toneladas de residuos fueron enterradas en el Relleno ilegal de la CEAMSE, por lo que no está contabilizado los residuos que se disponen ilegalmente en basurales como el denunciado.

A nivel nacional o Internacional,   está demostrado que la manera más efectiva de maximizar la recuperación de los residuos reciclables es mediante la separación en origen, debiéndose minimizar su generación como lo establece la propia Ley provincial, pero las prácticas como la que estamos denunciando sólo degradan el ambiente y por ende ponen en riesgo sanitario a la zona.

Las Intendencias de los municipios de Berisso y Ensenada deben entender eso, pero sobre todo deben trabajar para la no radicación de basurales a cielo abierto donde se están volcando miles de toneladas poniendo en serio riesgo la Calidad de Vida de los vecinos, más aún cuando las Organizaciones No Gubernamentales seguimos trabajando desde hace más de 8 años para que se cierre el Mega basural de la CEAMSE.

 

 

 

 

 

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint