CANAL OESTE: estan removiendo barros con hidrocarburo ocasionando daño ambiental irreversible

Imagen capturada por nuevo ambiente del canal Oeste ubicado en Ensenada donde maquinas remueven los barros contaminados
En las últimas horas hemos recibido llamados de vecinos advirtiendo sobre trabajos que estaban realizando retroexcavadoras dentro del canal Oeste entre el Puente Giratorio y el puente de la calle Ortiz de Rosas de Ensenada, lo que fue comprobado por integrantes de nuestra Organización causando sorpresa y sin poder creer lo que se estaba observando.
Ante ello desde nuestra Organización se realizó una presentación ante el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) para su urgente intervención y se intime a la paralización de las obras que se llevan adelante, ya que es quien debe controlar y resguardar los derechos de los habitantes en materia ambiental.
Este hecho ya transgrede todos los límites, y no se puede permitir que funcionarios gubernamentales se muevan con total impunidad para realizar estas tareas, que se deben caratular como graves atento que ponen en serio riesgo sanitario-ambiental a toda la Región, no sólo por el daño hacia el ambiente acuático y costero, sino también porque el Canal oeste desemboca en el Río Santiago y este a su vez a 1 km de la toma de agua que abastece de agua potable a toda la Región, y estos trabajos están poniendo en suspensión a los metales pesados que están confinados en el fondo del canal. se advirtió desde la ONG.
Se debe frenar este tipo de prepotencia e impunidad que utilizan para realizar obras complejas como esta, los funcionarios que ordenaron realizar los trabajos deben dejar sus cargos en forma inmediata por atentar contra la salud de la población y el ambiente en general, ya que queda en evidencia que no están capacitados para sus funciones.
Hace un mes comenzaron con canalizaciones en el canal conclusión ubicado entre los Distritos de Berisso y Ensenada con el objeto de mostrar que estaban haciendo obras por las inundaciones, en donde los barros con hidrocarburos extraídos fueron depositados en las orillas del canal sin ningún tipo de tratamiento, sin que el municipio de Berisso que fue el responsable de los trabajos realice el tratamiento del Residuos peligrosos extraído, hoy observamos que sucede algo similar y agravado por las dimensiones del Canal oeste que desemboca en el Río Santiago.
En el escrito que se presentó ante el O,P.D.S señalaron que : “…Como integrantes de una Organización No Gubernamental que formamos parte de la ciudadanía de esta Región, tenemos el Derecho constitucional no sólo de gozar de un ambiente sano, sino también el deber de conservarlo y protegerlo en su provecho y en el de las generaciones futuras, actitud que desgraciadamente no es adoptada por los funcionarios de la administración provincial ya que ejemplo de ello es la degradación ambiental provocada en el Monte Ribereño como consecuencia de una mala gestión de la Administración del Puerto.”