2100 dÃas de incumplimiento, 5 meses de paralización y 1.900.000 Tn de residuos enterrados
ONG`s ambientales de nuestra Región en la presente jornada mantuvieron una reunión con Concejales y funcionarios   debido a la paralización de las obras de la Planta de Tratamiento de residuos Sólidos Urbanos que lleva 5 meses y atento a que en la jornada se cumplen 2.100 dÃas de incumplimiento judicial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires  referida al Cierre del Relleno ilegal de la CEAMSE ubicado en Punta Lara.
En la reunión participaron representantes de las ONG`s Nuevo Ambiente y Fundación Biosfera, con los  Concejales de la Plata  José Ramón Arteaga (Pte. Bloque Frente Renovador), Gastón Crespo( Pte. Bloque F. Civico y Soc.) ,  Julia Larcamón  (FpV y Presiddente de la Comisión de Medio Ambiente del HCD), por el Ejecutivo municipal Sergio Federovisky (Agencia Ambiental de La Plata), por Berisso el Concejal José Mendez (FC y S), sumándose a último momento el concejal Irurueta de la Plata (PRO).
Desde las ONG`s Nuevo Ambiente y Fundación Biosfera se explicó a los concejales el cuadro de situación actual referido a la paralización de la obra de la planta de Tratamiento y la falta de respuesta por parte del Gobierno de la provincia al respecto, ya que este tema – expresaron desde nuevo ambiente – por el que venimos reclamando desde hace más de 7 años referido al cierre definitivo de un relleno de Residuos que sigue funcionando ilegalmente en donde se entierran  900 toneladas diarias de residuos y sus montañas ya llegan a 38 metros de altura no puede seguir siendo dilatado.
Un dato que no debemos perder de vista, en estos 2.100 dÃas de incumplimiento de Cierre del relleno ilegal de la CEAMSE ya han ingresado y enterrado más de  1.900.000 (un millón novecientas mil)  toneladas de Residuos Sólidos Urbanos en el Predio ubicado en la Localidad de Punta Lara.
Existe una inoperancia manifiesta por parte de las autoridades provinciales y municipales de Ensenada que no cumplen en exigirle a la empresa que siga con las obras y ello también nos trae un manto de sospecha en que la provincia busca que se caiga el contrato para seguir sosteniendo el sistema CEAMSE. Los responsables del OPDS siguen en sus cargos con total irresponsabilidad e incumpliendo lo ordenado por la Suprema Corte de justicia.
Hace 1 mes – siguieron desde las ONG`s – desde las ONG`s se realizó una presentación al máximo tribunal para que éste intime al Gobierno provincial a que instrumente los mecanismos necesarios para que se continúe con las obras de la planta de tratamiento, ya que es un compromiso asumido por el ejecutivo provincial y el municipio de Ensenada quienes tienen la obligación de fiscalizar las obras según el contrato, recordando que ya se habrÃa efectivizado por parte de la provincia la entrega del 20% del total ( U$ 8.000.000) de la obra como se estipula contractualmente.
Desde las autoridades presentes en la reunión se expresó un apoyo al reclamo de las ONG`s en cuento sus pedidos y definieron acompañar el reclamo para que el Gobierno de la provincia cumpla con las obras, asimismo los concejales de los distintos Bloques  también se comprometieron a solicitar audiencias con las autoridades del gobierno provincial y de la Suprema Corte de justicia.
Este problema de la Gestión de los residuos – finalizaron – es un problema que debe ser abordado por todos los sectores sin distinción de colores polÃticos, ni religiosos, ya que es un tema serio y debe ser abordado como una polÃtica de Estado y las autoridades responsables concreten las soluciones que se reclaman y están obligados a emprender.