CEAMSE: comenzaron a utilizar una ampliación ilegal para enterrar

 Las ONG`s que forman parte de la Asamblea Ambiental No + CEAMSE de nuestra región, Nuevo Ambiente, Fundación Biosfera y el Centro Vecinal Punta Lara denunciaron que en estas horas se comprobó que el CEAMSE comenzó a utilizar un nuevo lugar o recinto (módulo) para seguir enterrando los residuos, violando no sólo  resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, sino también convenios y legislaciones ambientales vigentes.

            Este nuevo capítulo del CEAMSE y del Gobierno de la Provincia es lisa y llanamente un acto de impunidad y un claro retroceso no sólo en la preservación de nuestro ambiente y la Calidad de Vida de los Vecinos, sino también para la propia Suprema Corte, cuyas resoluciones  SON   IGNORADAS POR EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, lo que no es bueno para el sistema democrático.

     Cabe recordar que en abril del 2010  las ONG`s integrantes de la Comisión de Monitoreo (Nuevo Ambiente y Centro Vecinal Punta Lara) ya habían denunciado tareas de movimiento de suelos y canalizaciones para el escurrimiento de aguas de un bañado en una zona contigua al módulo D, expresándose que las referidas labores se correspondían con una posible ampliación, aunque ello fue desmentido por la propia ceamse, y hoy lamentablemente tenemos que decir que es realidad lo que denunciábamos.

Todo esto – manifestaron las ONG`s – evidencia una vez más la falta de Gestión en materia ambiental por parte del Gobernador y la inexistencia de una estrategia y planificación en gestión de los RSU, advirtiéndose además el escaso compromiso y conexidad con el Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos que se viene gestando a nivel regional y que establece la Ley Provincial 13592.

Lamentablemente en la jornada de hoy hemos observado que el nuevo sitio para depositar y enterrar los residuos comenzó a utilizarse, estando el mismo ubicado, como lo habíamos advertido a la Justicia, en el límite a la actual montaña de 37 metros de altura de basura que se visualiza por el Diagonal 74 que une La Plata con Punta Lara.

Según los cálculos aproximados que realizamos , este nuevo lugar tendría una superficie de 3 hectáreas y por supuesto no posee ningún estudio ambiental como lo es el EIA, se sigue adelante sin contemplar las napas de aguas subterráneas a escasos centímetros de la superficie ya que es un bañado, no se toma en cuenta la proximidad de la zona urbana que es de 800 metros, todo ello acarreará un incremento en las consecuencias ambientales negativas hacia los vecinos.

El Municipio debería hacerse presente para clausurar la obra atento las falencias que presenta, debiendo defender los intereses de los vecinos de Punta Lara y la región, ya que no puede seguir tantos atropellos, de no hacerlo seguirá avalando la mala gestión de los residuos y los negocios que hay detrás de todo ello.

Esta situación no deja más que incrementar las sospechas ante versiones que comenzaron a circular referidas a que el Ejecutivo Provincial pretende buscar una salida “elegante” del contrato de construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Residuos para dejarlo sin efecto y que, de ser veraz los comentarios esa medida sólo busca beneficiar al sistema ceamse tan defendido por el titular del OPDS, pero ello no deja de seguir entendiendo algunas actitudes pasivas de los gobiernos municipales de Ensenada y Berisso. – advirtieron las ONG´s.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint