«RECUPERAMOS» va a las PASO
Bajo el slogan «Recuperamos va a las PASO» , el Programa de Recuperación de Residuos Sólidos Urbanos de la UNLP «Recuperamos», que lleva adelante la Pro secretaria de Bienestar Universitario de la UNLP y la ONG Nuevo Ambiente, instrumentará la recuperación de los residuos reciclables como papeles y envases plásticos/metales de bebidas que se generen en los comicios de este fin de semana.
Atento que el Colegio Nacional, la escuela Anexa y el Liceo serán lugares de votación de para las PASO, y teniendo en cuenta que se lleva adelante el Programa “Recuperamos” en distintos establecimientos que dependen de la UNLP, como es el caso del Colegio Nacional, en la Anexa, el edificio de Presidencia, la Fac. de Informática y la Fac. de Económicas, entre otras, los encargados del programa de recuperación de RSU de la UNLP, entendieron que sería una buena oportunidad para que todo el material reciclable que se utilicen durante el acto eleccionario sean recuperados y dispuestos en los cestos con bolsas verdes.
Cabe mencionar que al finalizar la votación y luego del escrutinio que se realizan en las mesas existentes, queda una importante cantidad de boletas y papeles que no fueron utilizadas, como así también otros elementos que utilizaron fiscales durante todo la jornada, siendo la mayoría de ellos reciclables y es una oportunidad para que esos elementos entren en el circuito del reciclado.
Para ello se dispondrá de cestos con bolsas verdes en cada aula donde funcionen los cuartos oscuros y habrá cartelería solicitando a las autoridades de los comicios y a los fiscales colaboración para disponer los residuos reciclables en los cestos indicados.
Cabe recordar que el Programa “Recuperamos” nació con la firma de un convenio entre la UNLP y la ONG de nuestra región Nuevo Ambiente, hace aproximadamente 3 años y se viene implementando en forma gradual en los distintos edificios de la UNLP como así también facultades. La UNLP sería la primer Universidad Nacional en implementar un programa de esta naturaleza y viene creciendo en forma sostenida con la adhesión e implementación en distintas facultades, ya que las autoridades entendieron imprescindible no sólo cumplir con las ordenanzas y leyes vigentes que promueven la separación en origen de los RSU, sino también aportar al cuidado del ambiente.
Debemos resaltar – finalizaron desde el programa – el compromiso y buena predisposición de las autoridades de los establecimientos educativos, como así también de los no docentes encargados de las tareas de limpieza que no dudaron en implementar este sistema el fin de semana y continuar implementando el programa “Recuperamos” en estos establecimientos.
Asimismo sostenemos que seria importante que los municipios de nuestra región instrumenten para el mes de octubre esta recuperación de RSU en los distintos establecimientos educativos que funcionen como lugares de votación, para que luego sean destinados a las cooperativas de recicladores existentes en La Plata