Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

Gestión de Residuos: Firmamos convenio con la H. Cámara de Senadores de la Provincia

imagen convenio senado 2016Nuevo Ambiente firmó convenio con la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires a fin de colaborar, asesorar e implementar   la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos que se generan en el ámbito del Senado bonaerense  y en el que  participará la Universidad Nacional de La Plata.

La  firma del convenio tuvo como escenario el salón Dorado de la H. Cámara de Senadores en horas del mediodía, aprovechando que en la jornada de ayer se celebró el DIA INTERNACIONAL DEL RECICLADO. En el acto participaron el Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Salvador, el Presidente de la UNLP Lic. Raúl Perdomo y su Vicepresidente Arq. Fernando Tauber, y el Presidente de Nuevo Ambiente Arq. Leandro Varela, su Secretario Marcelo Martinez, y su vice Marcelo Garófalo,  además de estar presentes funcionarios de la Honorable Cámara de Senadores e integrantes de nuevo ambiente.

Es realmente  importante y positivo que podamos llevar adelante este trabajo de gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en la Cámara de Senadores y que las autoridades  del Senado no sólo estén dispuestas a concretarlo, sino también mostraron un alto grado de compromiso para ello,  como lo ha hecho desde el inicio de las charlas que hemos mantenido un mes atrás, se nos han abierto las puertas para que podamos recuperar los residuos reciclables y separarlos del resto a fin de cumplir no sólo con las legislaciones vigentes, sino también cumplir con mejorar particularmente la gestión de los RSU y la politica ambiental en general.

Hay que destacar que hace más de 3 años las autoridades de la UNLP nos abrió la puerta y permitió llevar adelante en forma conjunta el programa de recuperación de Residuos Sólidos “recuperamos” que sigue creciendo en las distintas facultades,  y ahora nos encontramos trabajando en conjunto en la Cámara de Senadores para implementar una gestión y política ambiental responsable, tratando de maximizar la recuperación de reciclables.

En esta semana ya comenzamos a trabajar con charlas informativas y de intercambio con sectores de trabajadores del senado ya que hay áreas que son importantes y también es interesante conocer la opinión de los empleados de sectores de limpieza de esa Cámara, además la gestión de los residuos debe ser integral y seguramente se sumaran otras buenas prácticas a fin de concretar una gestión sustentable.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

DIA INTERNACIONAL DEL RECICLADO

dia del reciclado descargaEn el día de la fecha se celebra el DIA INTERNACIONAL DEL RECICLADO, con el objeto de concientizar educar y promover la reutilización, la reducción y el reciclado de los residuos que cada uno de nosotros generamos.

Nuestra Organización desde el año 2003 viene trabajando en esta temática a fin de modificar la costumbre, hábitos o políticas de enterrar todo los residuos sólidos que generamos, y de ello fuimos testigos directos con la situación del relleno de residuos de la Ceamse ubicado en Punta Lara, en lo que respecta a nuestra Región, pero que se replicó en Villa Dominico (Avellaneda) con otro relleno que desde el 2004 se dejó de utilizar.

Aunque se desconoce el origen de esta fecha para celebrar el día del reciclado, es oportuno remarcar la necesidad de seguir  trabajando para que los municipios de la Región adopten el compromiso y las políticas ambientales correctas a fin de lograr la maximización de la recuperación de los residuos Sólidos Urbanos reciclables que se genera en La Plata, Berisso y Ensenada.

Invertir en la aplicación de estas políticas de gestión Integral no es un gasto, sino todo lo contrario, en una inversión en salud, dignidad laboral y ahorro energético, evitando una mayor degradación de nuestro ambiente, en estos últimos años hemos conseguido importantes logros como fue la sanción de la Ordenanza 10661 de Gestión Integral de RSU en La Plata, la Ordenanza de Cajas Ecológicas o Verdes en hipermercados y Supermercados, la creación del Programa Recuperamos en la UNLP que se lleva adelante en forma conjunta con la Casa de altos Estudios, y el asesoramiento a instituciones de la región para aplicar la separación en origen de sus residuos, sin desatender los fallos judiciales por el cierre definitivo del relleno de la Ceamse de Punta Lara, que debería dejar de funcionar a partir de enero del 2017.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Reunion por proyecto para mejorar separacion RSU

contenedor productEn las últimas horas integrantes de Nuevo Ambiente se reunieron con Concejales de la  Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante de La Plata a fin de informar y desarrollar los alcances del Proyecto de Ordenanza presentado por nuestra ONG referido a mejorar la recolección diferenciada de los Residuos Sólidos Urbanos  en comercios gastronómicos y empresas privadas de volquetes que debe realizarse en la Plata de acuerdo a la Ordenanza 10661.

En ese sentido cabe señalar que el mencionado Proyecto presentado hace dos meses consiste en la obligatoriedad de los comercios de la rama gastronómicos entre los que se encuentran cafés, bares, restaurantes,  comidas rápidas,  puestos de las plazas, deberán poseer contenedores diferenciadores ( uno color verde y otro color negro) a fin de disponer las bolsas de residuos reciclables y los no reciclables en los respectivos contenedores.

Asimismo esta propuesta también involucra a los barrios cerrados y country quienes deben poseer los mismos contenedores en sus entradas a fin de que estén separados según el tipo de residuos sólidos, profundizando de esta manera lo dispusto por una resolucion del OPDS. Con estas medidas se podrá dar un paso importante para que el programa de separacion en origen pueda crecer y ser más eficiente, maximizando la recuperación de residuos reciclables.

Los contenedores, ademas de ser difereciados por sus colores, deberán poseer leyendas que indican el tipo de residuo que se dispone en cada uno de ellos a fin de ayudar a la identificación.

En el presente existen comercios gastronómicos que poseen sus contenedores para los residuos que generan, pero no diferencian según  la clase de residuos, depositan todo mezclado por lo que de esa manera se pierde cientos de toneladas de residuos reciclables por día en toda la plata.

El mismo proyecto de Ordenanza también plantea una mejor regulación para las empresas de volquetes y contenedores para residuos de la construcción que en el presente disponen finalmente estos residuos en cavas o zonas inundables, teniendo también como objetivo el aprovechamiento de los residuos áridos de la construcción.

Creemos y confiamos que el aporte realizado mediante este proyecto de Ordenanza es positivo y no demorara su tratamiento por parte del Concejo Deliberante a fin de mejorar el sistema de contenedores de las empresas privadas con residuos áridos y los contenedores para comercios de la gastronomía.

Evitar con un pago extra 

Asimismo desde Nuevo Ambiente se indicó que esta medida permitirá que los residuos sean retirados por el sistema de recolección de RSU, sin tener el comerciante  que pagar un costo extra como es actualmente.

En el presente cada comercio le está abonando a la empresa privada un monto significativo en forma mensual, esta situación presenta dos cuestiones, primero que el comercio ya abona mensualmente la Tasa municipal de seguridad e Higiene  y segundo que la empresa recolectora que les cobra a los comercios no abona por la disposición final de esos residuos, eso lo hace el municipio, por eso decimos que los comercios no deberían estar abonando la recolección de sus residuos y también podrían evitar alquilar los contenedores en algunos casos.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6345