En las últimas horas hemos recorrido, a pedido de concejales de Punta Indio, el mega Basural a cielo abierto de  la Localidad de Verónica (Punta Indio) donde comprobamos el descontrol y peligro sanitario-ambiental que representa el mismo.
En Punta Indio se genera aproximadamente unos 30 Tn. de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) por dÃa, debiendo el propio municipio tratar sus propios Residuos, en el predio donde vuelcan se encuentra una Planta de separación que no está cumpliendo las funciones para la que fue creada y equipada, hoy sólo se depositan y acumulan los RSU recolectados a cielo abierto.
En el mencionado predio, ubicado a 200 metros de la ruta provincial 36, y a escasos 4 km de distancia de la zona urbana, posee una superficie de aproximadamente entre 4 a 5 hectáreas, donde comprobamos la presencia de varias montañas de bolsas de rsu de 5 a 6 metros de altura x un frente de 300 metros y a escasos 50 metros, en otro sector del predio, otras montañas de 2 mts de RSU que seria acumulada por falta de espacio, todo lo acopiado sin ningún tipo de  infraestructura o tratamiento medidas para evitar problemas sanitario-ambientales.
Asimismo según datos aportados por la concejal Melisa Franzonio (pro), quien solicitó nuestra colaboración, ingresan unos 5 camiones tipo volcador diarios de RSU, y el galpón donde deberÃa funcionar la planta de separación, poseerÃa molino para rotura de bolsas, cinta transportadora, y enfardadora, cumpliendo funciones 3 empleados (ex cooperativistas) sin las condiciones equipamiento necesario de seguridad e higiene laboral para la tarea que realizan y exigibles para la manipulación de los RSU (antiparras, barbijos, cascos, guantes especiales, etc.).
Además de la situación descripta, sobre ruta 36, entre el ingreso al predio antes descripto y la entrada a la localidad de Verónica, también se comprobó otro mega basural que el municipio utiliza en un campo privado de una hectárea aproximadamente, con residuos de poda entremezclados con bolsas de domiciliarios esparcidos en el campo.
Sin lugar a dudas esta situación es grave que debe ser abordado urgente, un basural a cielo abierto y de gran magnitud como el que hemos recorrido, provoca una contaminación de las napas de aguas subterráneas que es utilizada en algunos casos por los vecinos, debido al percolado de los lÃquidos lixiviados de los residuos (descomposición liquida 1.000 veces más contaminante que los lÃquidos cloacales sin tratamiento).