CANAL OESTE: Irresponsabilidad Gubernamental

canal oeste 31 de julio 2013 0

producto de aflora en el canal atento los trabajos que se realizan

Nuestra Organización conjuntamente con  la Fundación Biosfera   han realizado una nueva presentación  ante el OPDS  solicitando PRONTO DESPACHO y   ordene la paralización  de los trabajos de canalización y extracción de barros contaminados en el Canal Oeste de Ensenada.

Recordamos que el pasado 31 de julio  desde nuevo ambiente se denunció ante el Organismo Provincial que debe controlar y salvaguardar los Derechos ambientales de los ciudadanos que se estaban llevando adelante  trabajos con retroexcavadoras dentro del canal Oeste entre el Puente Giratorio y el puente de la calle Ortiz de Rosas de Ensenada, pero en las últimas horas están avanzando con los trabajos en el tramo desde la calle Ortiz de Rosas hasta la denominada pasarela (aguas arriba del canal), incrementando el daño ambiental y es por ello a la denuncia se sumó la Fundación Biosfera.

Seguimos sosteniendo que este hecho  transgrede todos los límites racionales,  y no se puede permitir que funcionarios  se muevan con total impunidad para realizar estas tareas, ya que son de una gravedad importante que ponen en serio riesgo sanitario-ambiental a toda la Región, y principalmente a la población circundante al Canal que serán seriamente afectados ya que la disposición de los barros impregnados con sustancias e hidrocarburos es a orillas del canal, sin desatender que  el Canal oeste  desemboca en el Río Santiago y este a su vez a 1 km de la toma de agua que abastece de agua potable a toda la Región.

Por estas horas están preparadas las 2 retroexcavadoras para ser montadas en las balsas y comenzar con los trabajos de extracción y remoción de los barros del Canal, en el nuevo sector mencionado anteriormente, en donde se pudo observar a  funcionarios del municipio de Ensenada coordinando las acciones, mientras que las sustancias brotan por el movimiento de suelo que ya se ha realizado en sectores del canal.

Desde nuestro punto de vista no sólo se está violando el artículo 28 de nuestra Constitución provincial, sino también la ley Integral del Ambiente y las leyes que regulan los Residuos Peligrosos – finalizaron desde las ONG`s – y es por ello que no se descarta la presentación de acciones judiciales contra los funcionarios responsables de las Tareas y aquellas que omiten controlar estas anomalías, ya que el artículo 6 de la Ley 11723 es claro en este sentido cuando dice que el “…Estado Provincial y los municipios tienen la obligación de fiscalizar las acciones antrópicas que puedan producir un menoscabo al ambiente, siendo responsables de las acciones y de las omisiones en que incurran …

 

 

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint