Residuos: Sigue paralizada la obra desde hace 5 meses

imágen tomada x nuevo ambiente referida a la entrada del predio abandonado en Diag. 74 (camino a Punta Lara)
En las próximas horas se cumplirán 5 meses de una nueva paralización de las obras de la Planta de Tratamiento de residuos Sólidos Urbanos de la región Capital de nuestra provincia, y ello se debe no sólo a la carencia de compromiso por parte de las autoridades, sino también a serias desprolijidades de las autoridades municipales de Ensenada.
Esta nueva paralización ya la hemos denunciado en el mes de abril ante la Suprema Corte de justicia, ya que en el escrito que hemos presentado en forma conjunta con el centro vecinal Punta Lara, solicitamos que el máximo tribunal intime al gobierno provincial y al Municipio de Ensenada a instrumentar los mecanismos para garantizar la continuidad de la obra.
Recordamos que el Gobierno de la provincia deposito en las cuentas municipales de Ensenada, luego de 6 meses de mora, la suma de U$ 8.000.000 (ocho millones de dólares) que equivale al 20% del total de la obra, ello está estipulado por contrato de la licitación que ganaron las empresas que conforman la U.T.E., pero la Intendencia de Ensenada, aludiendo a que no posee tierras para la instalación de la planta, utilizó U$ 1.040.000 (un millón cuarenta mil dólares) para la compra de un predio de 40 hectáreas.
Esta utilización de los fondos del Municipio de Ensenada se contradice con lo establecido en el contrato, por lo cual consideramos un hecho desprolijo por parte del municipio que utilizó fondos para otro fin del que no estaba establecido por contrato.
Más allá de las observaciones que hemos realizado en cuento al funcionamiento de la nueva planta, y que la seguiremos haciendo una vez que comiencen las obras, la desprolija administración de las autoridades,  es uno de los problemas por los cuales la obra se encuentra paralizada y como siempre los vecinos somos las vÃctimas de estas situaciones, y sigue sin resolverse el problema de la gestión de los residuos y el Funcionamiento del relleno ilegal de la CEAMSE.