SIGUEN COLOCANDO POSTES CON SUSTANCIA PELIGROSA
Desde nuestra Organización hemos advertido que, a pesar de las presentaciones llevadas a cabo ante el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) empresas privadas contratadas por compañÃa telefónica, continúan colocando postes de madera impregnados con sustancia altamente nociva  como es la  CREOSOTA  para el tendido de cableado telefónico en las areas urbanas de nuestra Región.
La denuncia elevada ante el OPDS y  la DefensorÃa del Pueblo de la Provincia se concretó ante denuncias recibidas, que luego fue corroborada por integrantes de nuestra Organización . En la presentación se solicitó  la intervención   y la realización  de los análisis correspondientes  y se  intime a la empresa privada contratada por telefónica,  a paralizar la colocación de los postes en cuestión,  debiendo suplantarlos por otros sin el producto CREOSOTAÂ
El OPDS hasta el momento hizo caso omiso a nuestro pedido, mientras desde la DefensorÃa del pueblo se habrÃa solicitado informes a los municipios con relación al tema. El OPDS deberÃa actuar con mayor celeridad, siendo la responsable de salvaguardar los intereses y derechos de los ciudadanos en materia ambiental, no puede ser que a la fecha se siga con la colocación de estos postes
La utilización  de maderas tratadas con este producto en cualquier tipo de obras ha sido prohibido desde  junio de 2003 en los paÃses de la Comunidad Europea por el daño que ocasionan a la salud y el ambiente, tras quedar comprobado su potencial cancerÃgeno.
La creosota es una mezcla de sustancias que se obtiene a partir de un proceso de destilación de la brea. Una de ellas, el benzopireno (BaP), se utiliza como fijador en el compuesto resultante, se presume que las empresas utilizan estos postes con el objeto de abaratar costos sin contemplar el daño que ocacionan. Entre las sustancias quÃmicas que se encuentran en las creosotas hay altas concentraciones de hidrocarburos aromáticos, policÃclicos (PAHs), fenoles y cresoles.
En las últimas jornadas se pudo observar que en algunos puntos de Ensenada y La Plata han colocado estos postes impregnados por la sustancia antes mencionada y las denuncias que habÃamos recibido sobre su uso fueron reiteradas recientemente por parte de particulares.- finalizaron.
EFECTOS NOCIVOS
Según informes relacionados al tema establecen que la exposición a niveles significativos de creosotas, presentes en general, en maderas tratadas o en productos quÃmicos que las contengan, generan efectos tóxicos agudos como:
- Al contacto con la piel: enrojecimiento, inflamación, irritación y, en algunos casos, quemaduras. Si la exposición es a niveles altos de creosotas o durante perÃodos prolongados, pueden aparecer llagas y la piel se vuelve sensible a la luz solar.
- Al contacto con los ojos: puede producir lagrimeo, irritación, quemaduras y sensibilidad a la luz. También puede provocar conjuntivitis. Exposiciones a niveles elevados pueden afectar la vista de forma permanente (efecto poco común).
- Al contacto con las fosas nasales: rinitis (inflamación del revestimiento mucoso de la nariz) que se puede manifestar con rinorrea, prurito/picor nasal, congestión nasal y estornudos.
- Existen advertencias por parte de organizaciones internacionales sobre posibles efectos cancerÃgenos, ya que La exposición prolongada a bajos niveles de creosota, especialmente por vÃa dérmica, puede producir cáncer de piel o de escroto. A nivel laboral, hay descritos también otros tipos de cáncer como el de pulmón, estómago o vejiga, asociados a la exposición a creosotas.
  En el mismo sentido podemos decir que   estudios de organismos europeos que señalan el riesgo para el Medio Ambiente está latente en el suelo y especialmente en las aguas subterráneas, fundamentalmente debido a la presencia de hidrocarburos aromáticos policÃclicos (PAHs), productos que forman parte de la composición de la creosota. Ésta contiene además, dioxinas, sustancias reconocidas como las más cancerÃgenas asociadas a la creosota y que contribuyen a incrementar la peligrosidad de este compuesto.