Contaminación « Nuevo Ambiente
Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

ALERTA REGIONAL: se agrava contaminación por el vuelco de cloacales sin tratamiento al Rio de La Plata

El mal funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales – ubicada en 66 y 165 de Berisso y administrada por ABSA-,  agrava  sanitariamente la calidad de nuestro río, como consecuencia de quitarse los denominados “ tamices», los cuales eran indispensables para el único procedimiento que se aplicaba al separar los residuos sólidos cloacales,  por lo tanto los efluentes se vuelcan sin ningún tipo de tratamiento al Río de La Plata, poniendo en riego aún mas a la calidad de vida de los vecinos.

Desde hace años  Nuevo Ambiente viene solicitando la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales para los partidos de Berisso, Ensenada y La Plata, que cumpla con los procesos de depuración imprescindibles para mejorar la calidad física, química y bacteriológica de los efluentes que se vuelcan sobre el Rio de la Plata, correspondientes a las jurisdicciones señaladas.

Ello en razón que la planta, ubicada en  Berisso y administrada por la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima –ABSA-,  desde su inauguración, funciona en forma parcial y deficitaria, provocando un impacto ambiental y sanitario significativo, que colabora al deterioro general del estado del agua del Rio de la Plata y fundamentalmente de sus costas.

            En los últimos años, en la planta sólo se realizaba la separación de sólidos cloacales, no aplicando ningún otro procedimiento a los efluentes que llegan desde Ensenada, Berisso y parte de La Plata al lugar. Lamentablemente ahora, esa función, que cumplían los tamices, se dejó de realizar porque los mismos fueron retirados de la planta, por lo cual los líquidos cloacales siguen al curso de agua, sin ningún tipo de tratamiento.

Para tener una dimensión de la gravedad, los efluentes cloacales volcados al Río a pocos metros de la costa berissense serían de unos 25.000 metros cúbicos por hora, y sin tratamiento alguno,  sin dejar de tomar en consideración además de la planta, la falta de funcionamiento y control de otros efluentes como los ubicados a la vera del Arroyo El Gato (La Plata y Ensenada), y otros cauces que desembocan en el Rio de la Plata, principalmente la sospecha de los cloacales hospitalarios.

Por esta situación, responsabilizamos tanto a la empresa que administra el sistema –ABSA-, como al Gobernador Axel Kicillof,  recordando que los reclamos llevados adelante tanto por particulares y nuestra ONG e incluso por algunos funcionarios municipales, que incluyeron acciones administrativas y judiciales son desoídas hasta el presente por las autoridades provinciales.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

El río de PLASTICO nace en La Plata

La contaminación del Arroyo El Gato no solo compromete el ecosistema de la Región sino también la calidad de vida de los vecinos, y este arroyo completo de residuos plásticos entre sus contaminantes aguas arriba, comprueban la carencia de políticas públicas por parte de las autoridades.

El Arroyo El Gato es uno de los cursos de agua más emblemáticos de nuestra Región Capital, nace a la altura de Av. 44 y 190, de la localidad de Lisandro Olmos, y se extiende por 25 kilómetros, atravesando de oeste a este los partidos de La Plata y Ensenada, hasta desembocar en el Canal Río Santiago y, posteriormente en el Río de la Plata, a escasos metros de la toma de agua ubicada en Ensenada y que suministra a Ensenada, Berisso y parte de La Plata.

En la zona donde pasa el arroyo a la altura de la calle 143 de La Plata , hemos podido comprobar en las últimas horas, una vez más, la gravedad de la situación, confirmando lo que venimos sosteniendo desde hace años sobre la crisis que sufre el mencionado curso de agua, el cual simboliza la cloaca a cielo abierto de nuestra Región.

Nuestro arroyo no puede seguir siendo tratado como la cloaca , en donde distintos vuelcos gravitan la situación como es el caso de la planta de tratamiento cloacal  en desuso ubicado detras del Mercado de frutas y verduras de La Plata que venimos denunciando hace mas de 10 años, sumado las descargas de la papelera en Cno. Centenario (La Plata),  la del relleno ilegal de la ceamse (Punta Lara) y otros emprendimientos que siguen volcando sus efluentes.

Hemos presentado propuestas, mas alla de las denuncias efectuadas, ante las autoridades provinciales y municipales para abordar la problemática , las cuales consisten en  un sistema de monitoria y control de calidad de agua en distintos tramos del arroyo a fin de mitigar los focos de contaminación.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Residuos Solidos Urbanos

Residuos Sólidos Urbanos.
– Diagnóstico y Propuestas –

En el Ciclo de Charlas 2021 estuvimos con Juan Ariel Archanco, concejal platense del bloque del Frente de Todos

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "charlas NuevoAmbiente 2021 Residuos Sólidos Urbanos -diagnóstico y propuestas Juan Ariel Archanco concejal platense del bloque Frente de J Todos- Lunes 18:30 hs. 22| 100o ZOOM ONG Nuevo Ambiente @ nuevoambiente.ong @nuevoambiente2 f ONG Nuevo Ambiente"

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6326