Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

AMBIENTE en alerta: arranco el 2014 con ENSENADA MOVILIZADA por los vecinos

CEAMSE MOVIDA 14 DICIEMBRE 2013Este año comenzó movido Ensenada ya que vecinos de distintas zonas plantean dudas ante distintas obras por la falta de trasparecía y participación en cuanto a las mismas y por no implementar verdaderas políticas  ambientalmente sustentables.

Un tema que viene de larga data (8 años) sigue movilizando a la asamblea de vecinos No + CEAMSE, en donde el Gobierno provincial NO CUMPLE CON EL CIERRE DEL RELLENO ILEGAL, enterrándose 900 toneladas diarias de residuos generados en La Plata, Berisso, Ensenada y Magdalena, y  agravado por la no construcción de la tan anunciada obra de la Planta de Tratamiento Integral de Residuos, donde las obras están paralizadas desde hace 9 meses y la empresa piensa en rescindir contrato, sumado a que se utilizaron U$ 1.070.000 (dólares) que estaban destinados para su construcción para otros fines como fue la compra del predio. En este caso tampoco se intimó a la empresa a continuar con las obras.

Otro de los temas que tomaron relevancia en estas ultimas horas ha sido el de  las obras del Arroyo Doña Flora donde se pretende construir una calle que atraviesa el arroyo a la altura de la calle San Martin, con compuertas para evitar las inundaciones de un sector de Cambaceres,   con la curiosa casualidad que a pocos metros del puente culmina el terraplén costero de Cambaceres, y que éste se comunica mediante otro puente con compuertas a la zona Franca, que se construyó y tapo al Arroyo La Fama.

Estas obras traen muchos interrogantes, ya que existen versiones de que la calle o ruta que va encima del terraplén no culminaría en zona franca, sino que puede culminar hacia canal oeste, donde se construyó un puente a pocos metros del Puente Giratorio y que desemboca en el Barrio Campamento, en donde ya se llamó a licitación para un puerto de contenedores en el dock.

los vecinos se han nucleado en una Asamblea de Defensa del Doña Flora y ya presentaron un petitorio con 1300 firmas para que se giren las documentaciones correspondientes relacionadas a estudios ambientales.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Dia Internacional de los humedales: se necesita compromiso y cuidado

Arroyo Doña Flora, 2011

Zona urbana y humedales comprendidos por el Arroyo Doña Flora y Monte Ribereño Río Santiago

Este  2 de febrero se celebra una vez más el día internacional de los humedales, debido al tratado Internacional Ramsar que fue firmado y creado en Irán en el año 1971 y es el único Tratado Internacional relativo al Medio Ambiente que se ocupa a un ecosistema en particular, nuestro país está adherido al mismo.

Según Ramsar los humedales son “son extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean estas de origen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad de marea baja no exceda a 6 metros

Nuestra Región no puede estar ausente ya que se caracteriza por las grandes extensiones de humedales en las zonas principalmente ribereñas, y en estos últimos 3 años ha sido testigo de las grandes pérdidas de sus extensiones como fueron los montes ribereños y la modificación de las riberas  por el desconocimiento, mal  manejo y  carencia de una política ambientales sustentable y que cumplen una función importantísima para nuestra región de Ensenada, Berisso y La Plata.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

30 AÑOS DE DEMOCRACIA

Uno de los momentos más importante de estos 30 años: entrega del Informe NUNCA MAS por parte del Escritor Ernesto Sabato al Presidente Raúl Alfonsín

Desde nuestra organización es un deber cívico recordar este nuevo aniversario de vigencia de la Democracia en nuestro país, gracias a ello seguimos movilizados con plena participación y debate en la búsqueda del respeto de nuestros Derechos a vivir en un ambiente sano como lo marca nuestra Constitución.

Asimismo estos 30 años de Democracia nos permite seguir exigiendo que instituciones nacidas en plena dictadura como es la CEAMSE sea disuelta, debiendo la gestión de los Residuos implementarse en forma Integral en el marco de las legislaciones ambientales nacidas en Democracia con el respeto pleno a la justicia.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6345