Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

22 de abril: Día de la PACHAMAMA

Desde nuestra Organización no podemos estar ajenos a celebrar el día internacional de la madre Tierra, más en estos momento tan duros para la región Capital de la provincia de Buenos Aires, en donde nuestra Tierra sigue siendo víctima del supuesto progresismo que sólo beneficia a sectores económicos por encima de los Derechos Ambientales de la ciudadanía, con un Estado Provincial ausente conjuntamente con las administraciones comunales, que cumplen con las tareas requeridas por estos grupos económicos facilitándoles la depredación  de nuestra tierra como es el caso del Monte Ribereño Río Santiago, construcciones en zonas inundables, etc. con el objeto de conseguir supuestos beneficios personales   que se creen dueños del ambiente.

Según la Organización de Naciones Unidas el proclamar cada 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde, como se expone en la Declaración de Río de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Inundaciones: Documento de Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP

LA FALTA DE PLANIFICACION DE LOS PROCESOS DE URBANIZACION Y PERIURBANIZACION EN EL CONTEXTO DEL INMINENTE CAMBIO CLIMATICO SE COBRA VIDAS HUMANAS EN NUESTRA REGION.

La catástrofe socio urbana vivida recientemente en nuestra ciudad, golpea fuerte en el consciente profesional y ciudadano, produciendo una necesidad de comprensión de la magnitud, el alcance y las consecuencias de mediano y largo plazo del evento, mientras intentamos comprender además la multiplicidad de causas que lo provocaron.

Al respecto es todavía dificultoso tener precisiones numéricas de las variables críticas, nuestra histórica carencia de estadísticas y series de datos comparables y consistentes forma tal vez parte de esa nula cultura anticipatoria que nos caracteriza, donde algunos sistemas de información funcionan (sabemos cuánto llovió) pero no pudimos saberlo con la antelación necesaria para evitar el desastre.

De los múltiples factores convergentes el climático ha sido el desencadenante crítico, que se manifestó en esta oportunidad con un incremento del 400% por encima de la media de precipitaciones habituales para la estación y la región.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

INUNDACIONES: Se olvidaron de Análisis Ambiental del año 2006

En el año 2006 se realizó un estudio en la ciudad de La Plata denominado Análisis Ambiental del partido de La Plata, aportes al Ordenamiento Territorial” el mismo fue realizado por profesionales del instituto de Geomorfología y Suelo de la UNLP, de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia. de Buenos Aires (CIC), del CONICET, el mismo fue a pedido de la Provincia y del Municipio Platense.

Desde Nuevo Ambiente consideramos importante y fundamental compartir esta información para los tiempos que nos toca vivir,  y es por ello que publicamos y rescatamos algunos fragmentos del estudio realizado, ya que el mismo es extenso con un arduo trabajo de investigación por parte de sus autores .

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6366