Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EN LA REGION CAPITAL

Hemos planteado nuestra preocupación por el incumplimiento de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en nuestra Región Capital establecida por las legislaciones.

Cabe recordar que desde nuestra ONG ambiental se viene trabajando con la temática desde hace 20 años, impulsando las acciones judiciales, con fallos favorables llegando hasta a la corte bonaerense contra el relleno ilegal de la Ceamse ubicado en Punta Lara y mediante el cual se logró, entre algunas cuestiones, evitar el ingreso de Residuos de Berazategui y Florencio Varela,  la ampliación del relleno, la implementación de infraestructuras, creación de zona buffer en límites del relleno (barrera forestal) y la implementación de la Planta de Tratamiento de Mecánico Biológica como posible alternativa para mejorar la separación y recuperación de los
residuos sólidos urbanos. Sin dejar de contemplar que a raíz de esos fallos, se logró la sanción de la Ley Provincial 13592 de Gestión Integral de RSU.

Lo mencionado en el párrafo anterior es un   gran logro no solo desde las ong’s involucradas, sino también de vecinos de la Región que lucharon años sobre los reclamos, aunque también quedaron cuestiones
pendientes que la CEAMSE sigue sin cumplir.

Según datos oficiales de la Ceamse  que fueron requeridos por nuestra organizacion ambiental,  al organismo provincial, desde los municipios de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Brandsen durante el año 2022 ingresaron al relleno de Ensenada 346.988 tn. (unos 69.400 camiones) y en el año 2023
ingresaron 365.404 tn. (unos 73.000 camiones), estos números no contemplan los
Residuos Industriales asemejables a los domiciliarios que se generan en la Región.

Los datos del 2024 se encuentran en análisis de la ONG, a su vez en la Planta de Tratamiento Técnico Biológica (MTB) que supuestamente debería recuperar los Residuos reciclables, según fallo de la corte, y que funciona en forma deficitaria,  en el año 2022 ingresaron 264.398 tn (unos 52.872 camiones) de RSU y en el año 2023 ingresaron 249.456 tn. (unos 49.891 camiones) y este es otro punto  debemos hacer hincapié que la Planta de Tratamiento mencionada NO CUMPLE CON LOS OBJETIVOS Y FUNCION PARA LO CUAL FUE INSTALADA, ya que NO TODOS LOS CAMIONES INGRESAN A LA PLANTA MTB, MAS DE UN 30 %
VUELCAN DIRECTAMENTE EN EL RELLENO. Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

AVANCE ILEGAL de nuevo módulo en el Relleno del CEAMSE

Hemos advertido la extensión de un nuevo módulo encubierto en el relleno perteneciente al CEAMSE  en la Localidad de Punta Lara, violando acuerdos judiciales homologados por la Suprema Corte de Justicia ante demandas realizadas por nuestra Organización en el año 2007.

Desde el mes de noviembre del 2023 se viene observando la construcción de grandes terraplenados de entre  15  y 20 metros de altura, en forma paralela al Diagonal 74 que une La Plata con Punta Lara y que forma parte del predio de la Ceamse. Este terraplenado  se encuentra aproximadamente a 100 metros de la Diagonal, por lo cual se puede visualizar fácilmente desde el exterior.

Recordamos que el propio acuerdo judicial vigente que alcanzamos con otra de las instituciones que formabamos parte de la Asamblea Ambiental de vecinos NO + CEAMSE ,  los cuales fueron  homologado por la Suprema Corte de Justicia bonaerense ,  contemplaba entre sus puntos : el no ingreso de residuos sólidos de distritos a mas de 30 Km como es el caso de Florencio Varela y Berazategui (cuyos municipios en su momento habían acordado con el ceamse y la actual intendencia municipal el ingreso de residuos), la conformación de zonas buffer (cordón vegetal para minimizar contaminación visual y aérea),  construcción de una bicisenda en Diagonal (hasta el momento no cumplido por la Ceamse), la conformación de representantes de las ONG para fiscalizar y la no ampliación del relleno.

En el presente estamos observando  como el denominado frente de relleno (lugar actual de vuelco de los residuos sólidos que se entierran en el ceamse),   avanza hacia el terraplenado que habíamos denunciado hace unos meses y que también había sido advertido por 2 concejales de la oposición de Ensenada (PRO) durante noviembre 2023 quienes realizaron una presentación ante la ceamse.

Este avance es sin lugar a dudas una ampliación ilegal del relleno, ya que lo consideramos como nuevo modulo a pesar de las negaciones del propio ceamse sobre la construcción del terraplenado que fue advertido oportunamente.

Recordemos que los RSU generados por los vecinos de La Plata, Berisso, Ensenada y Magdalena sumado los privados industriales son los que ingresan al predio ubicado en Punta Lara,   y  esta  situación  no hace más que incrementar la contaminación existente y pone a la luz el inadecuado manejo  en la gestión integral de los RSU (residuos Sólidos Urbanos) en La Plata, mientras que en Ensenada solo separan los vecinos del Barrio Villa del Plata quienes desde el 2010 realizan la separación de los RSU reciclables, mientras que en el resto de la mencionada ciudad y Berisso no se aplica ninguna política oficial, sólo queda  al voluntarismo de vecinos.

A La ceamse siempre hay que controlarla regularmente, ya que tiene estas prácticas de avanzar con cuestiones inapropiadas, como es este caso,  incumpliendo sentencias y  acordadas judiciales conseguidas.    Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Presentamos informe de “Residuos sólidos urbanos 2030” ante las nuevas autoridades de La Plata

El presente informe, realiza un diagnóstico de los residuos sólidos urbanos de la ciudad de la Plata y las propuestas para el mejoramiento de la gestión y el tratamiento integral de los mismos en la región.

        “Residuos sólidos urbanos 2030, en busca de nuevos paradigmas” se presentará ante las nuevas autoridades como un aporte para un “tema prioritario en la mejora de la calidad de vida de la población que debe ser un desafío para todos: convertir los residuos en recursos y dar solución a la problemática ambiental a largo plazo” .

El trabajo es el fruto de reuniones periódicas llevadas a cabo desde noviembre de 2022, en las que se intercambiaron ideas, documentos, estadísticas, se recabó información, se relevó la opinión de los actores del sistema y se realizaron diversas visitas para corroborar el tratamiento de los RSU de las localidades que integran la denominada región capital: La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Brandsen.

La conclusión es que se deben realizar todos los esfuerzos para mejorar la gestión de RSU y que no se puede seguir enterrando la cantidad de residuos/recursos que podrían ser reutilizados. Además, la CEAMSE oculta datos que deberían ser públicos, a los cuales se accedía a través de la página web y ahora sólo se consiguen enviando una carta documento.

Según los datos recabados al mes de agosto de 2023, de los residuos que ingresan a la planta de tratamiento solo el 0.04% vuelve al sistema. El resto queda depositado en el predio de Punta Lara: enterrado sin tratamiento, envuelto en nylon y tapado por material bioestabilizado.

Sumado a esto, resulta alarmante la cantidad de residuos que ingresan a la planta por persona por día de cada partido: Berisso 0,642 kg., Ensenada 1,419 kg, La Plata 1,038 kg., Brandsen 0,608 Kg. y Magdalena 0,422kg, según los datos de la CEAMSE donde no consta si parte de los residuos es depositado en cavas o basurales ilegales, o separada en origen y recuperados.

En el informe, analizan la ordenanza vigente y observan también que hace falta una mayor difusión de la actual gestión de R.S.U., en especial los días y horarios de recolección, disposición de contenedores y el circuito de la “bolsa verde”. Puntualmente, sugieren que deberían aumentarse, en cantidad y calidad, las campañas de información y concientización sobre la minimización de la generación y la separación de los residuos en origen. Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6326